Primero de todo, gracias por compartir
Coincidencias
Pues me alegra ver que coincidimos con Illich: a tus “gafas de Ivan Illich” las bautizaron unas compis del sector cooperatista-feminista: “las gafas lilas de la tecnología”. Y también coincidimos usando los monigotes de Coco. Usé uno (que también usas en los dibus) para una formación en Albacete.
Sesiones IV y V
Estas sesiones son demasiado técnicas para mi. Bueno, a ver, que conseguí administrar una cápsula de Gemini y siempre que puedo estoy en actualizaciones de software, pero es que ya hago muchas cosas… En fin, que imagino que se hizo para ese público de ingenieros y por eso me queda más lejos la parte más técnica de montaje y mantenimiento de las infras, desarrollo, etc…
Sesión I: autonomía digital y herramientas convivenciales
En esto de las “herramientas convivenciales” también coincidimos (por Illich). Y quien también se ha leído a Illich y usa ese concepto de convivencialidad digital es Framasoft. Estamos en la onda, jeje
Evaluación de herramientas
Respecto a la pregunta: ¿Cómo evaluamos una herramienta? comentar dos cosas:
-
Tengo un dibu por ahí que voy a soltar pronto en Komunikilo. Esa propuesta evalúa un software en base a tres criterios: su gobernanza, su sostenibilidad o modelo de negocio y el diseño de la herramienta.
-
Además, hace un tiempo @marcelcosta y yo nos inventamos el Observatorio de presencia digital. Aprovechando un estudio que estoy dinamizando, se va a aplicar la aproximación del Observatorio para analizar proyectos y poder proponer mejoras en su presencia digital.
Y más cosas, pero es que ya es muy largo esto y no quiero fagocitar el hilo. En fin, gracias de nuevo por compartir. A ver si me acuerdo de comentarlo mañana, que es el próximo #RepensarElKomun