Ayer estuve en el seminario de sociocracia de la red Anagos que impartía wikitoki, se ha quedado colgado el video por si os interesa, es un youtube por lo que no quiero poner el enlace por aquí, pero buscais " Gobernanza Sociocrática en las Cooperativas | Plan de capacitación de cooperativas 2025 " y os saldrá.
Más allá de la estructura sociocrática personalmente algunas cosas llamaron poderosamente mi atención:
- Habían tardado cinco años en implementarla, se habían formado y cuidado muchísimo todo el proceso.
- Los roles son rotativos, algunos anuales, bianuales
- Tenían relación con más colectivos y habían creado una estructura de relación.
- Dan muchísima importancia a los cuidados del colectivo, hay roles para sostener y gestionan los conflictos rápidamente para que no se haga “la gran pelota”, buscando lo que une y no lo que separa
- Habían acordado que todo el mundo realiza 8 horas de voluntariado al mes (a no ser que tengan una razón importante para no hacerlo), los computaban en una app y al final de año quien se pasaba le pagaban las horas…Sé que esto puede sonar un poco capitalista, pero me pareció una solución inteligente para el problema que hay siempre con el voluntariado…Ellas lo hacían en euros, pero pienso que puede haber otro tipo de implementación como algún tipo de reconocimiento en moneda social o porcentajes…
- Celebrar: al haber prescindido de la asamblea sentían que necesitaban un espacio para todas y se reúnen dos o tres veces al año un finde un día para currar y acelerar procesos que lo necesiten y otros para celebrar y en los círculos también celebrar cada logro :))
En definitiva tuve la sensación de que habían currado un montón y habían puesto mucha atención en lo emocional que el monstruo capitalista (y otros) ningunea tanto