Nueva creación de modelo de trabajo libre en Komun Sob.Tec

Hola, desde Komun Sobtec tenemos posibilidad de gestionar trabajos de KIT DIGITAL, para socios de la cooperativa que quieran desarrollar el proyecto(programa, página web, SEO, etc).
Nota: Como la factura viene a nombre de la cooperativa, el socio puede estar de alta como autónomo, cobrando el paro, o trabajador por cuenta ajena.

Guía : Cómo facturar un Kit Digital

Aquí te explicamos el proceso para facturar un Kit Digital y algunos detalles importantes que debes tener en cuenta:

¿A quién va dirigido? (Cliente.)

Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, medianas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio. Además, existe un canal de atención para pymes y autónomos: llama al 900 909 001 o escribe a info@acelerapyme.gob.es. Para pedirlo: Kit Digital | Acelera pyme

Pasos Básicos para el Proceso de Facturación

  1. Concesión del Bono: El primer paso es que el cliente (beneficiario) obtenga el bono digital. Este bono debe solicitarse y ser concedido antes de comenzar el proceso de facturación.
  2. Acuerdo con el Cliente: Una vez aprobado el bono, el siguiente paso es formalizar el acuerdo con el cliente y registrarlo en la plataforma correspondiente. Esto se realiza rápidamente, en uno o dos días. El cliente debe aceptar este acuerdo antes de avanzar.
  3. Plazo para la Justificación: Después de aceptar el acuerdo, hay un plazo de 6 meses para justificar la realización del trabajo. No obstante, se puede facturar antes de completar el servicio al 100%, siempre que se cumplan los requisitos necesarios para justificarlo.
  4. Facturación y Cobro Parcial: Si logramos justificar el servicio rápidamente (por ejemplo, en un mes), se puede cobrar el 70% de la subvención en unos 2-3 meses. La recomendación es, entonces, facturar y justificar lo más pronto posible para agilizar el cobro.
  5. Fase de Prestación de Servicio: Durante los siguientes 12 meses, se debe continuar prestando el servicio hasta completar el acuerdo.
  6. Justificación Final y Cobro Restante: Al finalizar el período de prestación de servicio, se realiza una segunda justificación para recibir el 30% restante. Este segundo cobro suele tardar unos 2-3 meses más desde que se valida la justificación.

Detalles Importantes para Facturar

  • Desglose Fiscal: El beneficiario recibe un bono de 2.000 €, sin incluir IVA. La factura se hace por 2.000 € más IVA (420 €), y el beneficiario debe pagar este IVA, que luego puede compensar en su declaración de impuestos.
  • Komun SobTec cobrará en dos partes: 1.150 € netos (del 70% inicial) y la segunda de 600 € netos + IVA , y cada una se cobrará en sus respectivas fases, conforme se reciba la subvención. Se dejan 250€ por trámites de gestión.
  • Posibilidad de Ampliación: En los nuevos kits digitales para autónomos, existen bonos de 2.000 € más 1.000 € adicionales. Estos se pueden usar para otros servicios como una web adicional o servicios SEO. En estos casos, Komun Sobtec puede cobrar 450 € más 300 € adicionales, en función del tipo de trabajo y el desglose acordado.
    Si el beneficiario cuenta con un bono total de 3.000 €, se pueden hacer dos acuerdos en los cuales la desarrolladora recibiría 2.500 €, mientras que el gasto de gestión sería 500 €(250€ x 2 ). El cliente pagaría 630 € de IVA, que podrá deducir como un gasto más.

Nota Final

Como todo ingreso en la cooperativa, se espera una aportación del 10% a la cooperativa antes de recibirlo el desarrollador final.

Aunque el proceso puede parecer tedioso debido a los trámites y el tiempo de pago, el agente digitalizador se encarga de la mayor parte de la burocracia. Esto significa que la desarrolladora solo se enfoca en su trabajo técnico sin preocuparse por la gestión administrativa del bono.

2 Likes